David Fernández, capitán de la Marina Mercante, trabaja como director de Seguridad, Personal, Riesgos y Gestión en Naviera Murueta, en Bilbao. En 2012 le dieron la peor noticia: sufría cáncer…
La Escala de Ajuste Diádico (conocida por sus siglas DAS en inglés) es el instrumento de evaluación de la calidad de las relaciones conyugales más utilizado por los especialistas. “Desde…
Como un dolor que va desde los pies a cabeza. Así lo describen las personas que padecen fibromialgia, un síndrome desconocido pero frecuente, que en España padecen hasta un 4,2%…
Un nódulo tiroideo es un crecimiento en la glándula tiroides, que se encuentra en la parte frontal del cuello. En la gran mayoría de casos, los nódulos tiroideos no producen…
Gracias a la ayuda de sus nuevas amigas, las fisioterapeutas, Diana Temirova ha conseguido terminar su primer cortometraje sobre algo que conoce muy bien: el milagro de levantarse un día…
Las varices son la manifestación externa más conocida de la insuficiencia venosa crónica, una enfermedad que se produce por un fallo cuando retorna la sangre desde las piernas hacia el…
“El cáncer infantil es una enfermedad huérfana”. Así de claro lo explica Marta Alonso, investigadora del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra, ya que la mayoría de…
“El término lactante abarca desde el nacimiento hasta los primeros doce meses de vida”, explica la Dra. Azcona, especialista del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra. Por…
El Día Mundial de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo, aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada pionera de la enfermería moderna. Este año, el Consejo Internacional de Enfermeras…