Qué es la EPOC y cómo prevenirla

  • 16 noviembre 2022
  • Autor: Dr. Juan Pablo de Torres
  • Categoría: Actualidad
  • 0
Qué es la EPOC y cómo prevenirla

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria crónica prevenible y tratable ocasionada por una obstrucción del flujo de aire en los pulmones. Está causada por exponerse durante mucho tiempo a gases o tóxicos inhalados, fundamentalmente el humo del tabaco que causa el 80% de los casos.

Estudios recientes estiman que el 12% de la población adulta española padece EPOC y que entre el 25% y el 30% de los que fuman llegan a contraer la enfermedad. Lamentablemente la mayoría de los pacientes que la padecen no lo saben (75%). Aunque esta patología no es curable, la expectativa de vida ha mejorado significativamente en los últimos 15 años. La enfermedad se caracteriza por la presencia de síntomas respiratorios crónicos (tos, flemas, falta de aire, pitidos) y la necesidad de concurrir al médico o al hospital por tener frecuentes infecciones respiratorias. Con el tratamiento adecuado todas estas consecuencias se pueden evitar.

Al tratarse de una enfermedad crónica secundaria al tabaco se asocia frecuentemente a problemas del corazón como infartos o angina y a cáncer de pulmón. Su atención requiere un abordaje multidisciplinar que incluye el cribado de cáncer de pulmón, ya los pacientes con EPOC tienen entre 3-4 veces más riesgo de padecerlo.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

© Clínica Universidad de Navarra 2014