“Vivir a pulso”, un libro solidario contra el cáncer infantil

  • 14 noviembre 2017
  • Autor: Clínica Universidad de Navarra
  • Categoría: Actualidad
  • 47
“Vivir a pulso”, un libro solidario contra el cáncer infantil

El próximo 16 de noviembre sale a la venta “Vivir a pulso”, un libro solidario de la Clínica Universidad de Navarra y Penguin Random House (a través de Alfaguara), para luchar contra el cáncer infantil, de la mano de Juan Manuel de Prada, Soledad Puértolas, Gustavo Martín Garzo, José María Merino, Mercedes Salisachs, Lorenzo Silva, Fernando Aramburu, Marta Rivera de la Cruz, Bernardo Atxaga y Luis Mateo Díez.

Este volumen cuenta las conmovedoras historias de vida de diez personas que, a pesar de las enfermedades que padecen, convierten sus experiencias en ejemplos de superación. El libro ha sido prologado por Valentín Fuster, cardiólogo internacional del Mount Sinai Medical Center de Nueva York, y todos los protagonistas son pacientes de la Clínica Universidad de Navarra, hospital universitario nacido hace 55 años en Pamplona y que este mes inaugura su nueva sede en Madrid.

El libro “Vivir a pulso”, además de la versión en papel, se puede descargar también en distintos formatos electrónicos (.pdf, .epub, .mobi) y estará disponible en Amazon, Apple, Google, Kobo, FNAC, ECI y Casa del Libro.

El libro será presentado en rueda de prensa el 22 de noviembre en Madrid, en un acto con los autores, protagonistas y el periodista Iñaki Gabilondo.

La investigación y el tratamiento de las enfermedades oncológicas, meta de “Niños contra el Cáncer”

El cáncer es una enfermedad dura y, cuando se da en los jóvenes, es aún más difícil de digerir. De hecho, anualmente se diagnostican 200.000 nuevos casos en todo el mundo y sigue siendo la primera causa de muerte infantil por enfermedad en los países desarrollados.

Por eso, los beneficios que se obtengan por la venta del libro se destinarán a Niños contra el Cáncer, una iniciativa de la Clínica para promover la investigación en cáncer infantil y ayudar a las familias en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Tanto la editorial, como los autores y la propia Clínica donarán la totalidad de sus beneficios a esta causa.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

© Clínica Universidad de Navarra 2014